Desempleo vuelve a subir y también el empleo informal

Las cifras de desempleo y empleo informal dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas ponen en evidencia una realidad preocupante.

Lo más leído

Te puede interesar

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las últimas cifras relacionadas con el desempleo y el empleo informal en Chile.

Respecto del desempleo, en el trimestre móvil abril-junio de 2023, se ubicó en 8,5%. La cifra significó un aumento de 0,7 puntos porcentuales en doce meses.

El registro es preocupante, porque se trata del octavo incremento anual después de continuas disminuciones desde marzo-mayo 2021.

Detalles de las cifras de desempleo y empleo informal entregadas por el INE

En la Región Metropolitana, la tasa de desempleo del trimestre en análisis alcanzó 9,0%, aumentando 0,8 puntos porcentuales en doce meses, dado que el alza de la fuerza de trabajo (2,9%) fue mayor al incremento de las personas ocupadas (2,0%). En el mismo período, las personas desocupadas en esta zona del país crecieron 12,3%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes.

Durante el trimestre móvil abril-junio de 2023, de acuerdo con la información registrada en la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) que elabora el INE, las tasas de participación y de ocupación volvieron a aumentar (aunque a un menor ritmo) y se situaron en 60,9% y 55,7%, creciendo 1,2 puntos porcentuales y 0,7 puntos porcentuales, respectivamente (en relación con el año anterior). Por otro lado, “la población fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,2%”, detalló el INE.

En las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 8,9%, aumentando 0,5 pp. en doce meses, en tanto que las tasas de participación y ocupación se situaron en 51,5% y 46,9%, avanzando 1,8 puntos porcentuales y 1,4 puntos porcentuales, en cada caso.

“En los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,2%, con un alza de 0,8 puntos porcentuales, mientras que la tasa de participación creció 0,6% y la tasa de ocupación no presentó variación”, agregó el INE.

Por último, de acuerdo al informe, la tasa de ocupación informal se ubicó en 27,2%, aumentando 0,1% en doce meses. Las personas ocupadas informales “crecieron 2,5%, incididas por las mujeres (5,4%) y los hombres (0,2%)”.

- Advertisement -

Lo más reciente