Expertos del área de la salud llamaron retomar las medidas de prevención para evitar un alza mayor en los casos de Covid-19, luego de que el Ministerio de Salud reportara un promedio diario de 500 contagios y una cifra de 41 muertes en el lapso de una semana.
Durante la semana epidemiológica registrada entre el domingo 29 de octubre y el sábado 4 de noviembre, se registraron 3.500 casos nuevos confirmados. Esto implica un incremento de un 2% con respecto a la semana epidemiológica anterior.
Durante el mismo periodo las autoridades reportaron 41 personas fallecidas por coronavirus, de los cuales 36 casos corresponden a confirmados y 5 a sospechosos o probables.
Las regiones con mayor aumento de casos fueron Antofagasta, con un 63,3%; La Araucanía, con un 40,8%; y el Bío Bío, que aumentó en un 40,5 %.
El llamado de los expertos ante el aumento de contagios y muertes por Covid
Por lo anterior, varios especialistas, como el infectólogo y académico de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, recomendó a las personas de mayor riesgo mantener el uso de mascarilla en lugares aglomerados.
Por otro lado, el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, aseguró que el Covid-19 ya no es letal para la mayor parte de la población, pero advirtió que las personas que no tienen el esquema de vacunación completo se deben inocular, para prevenir contagios.
El académico de la Universidad Católica y director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, y miembro de la Academia de Ciencias, Alexis Kalergis, también recomendó impulsar la inmunización.
A fines de octubre, el Ministerio de Salud reactivó la campaña para la vacunación con la dosis bivalente contra el Covid-19, destinada a los grupos de riesgo. Esto, luego de que se cumpliera un año desde que se iniciara el proceso de inoculación con la también llamada “dosis de refuerzo”.