La crisis económica en Chile sigue afectando al sector minorista y los diversos grupos empresariales están buscando estrategias para mitigar las posibles consecuencias. Un ejemplo de ello es Cencosud, que ha optado por reducir su personal durante el primer trimestre de 2023.
Según consigna Pulso, entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, el conglomerado liderado por Horst Paulmann redujo su fuerza laboral en Chile en un 4,3%, lo que equivale a la desvinculación de 2.186 empleados durante ese período.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si te han bloqueado en WhatsApp?
Es importante destacar que al finalizar el año 2022, Cencosud contaba con una dotación de 50.594 empleados en Chile. Sin embargo, para marzo de este año, según la información proporcionada en su página web, el conglomerado reportaba tener 48.408 empleados.

Sobre esta reducción en el número de trabajadores, desde Cencosud señalaron al medio citado que “se debe a diferentes motivos y no a una razón específica”.
“Por ejemplo, dentro de ese total se considera el traslado de ejecutivos a nuestro HUB Tecnológico en Uruguay, cierre de dos tiendas, rotación habitual de trabajadores, entre otros motivos”.
Ajuste en Cencosud: Más información
En su negocio a nivel internacional, el conglomerado, cuya presencia en Chile se da a través de tiendas como Jumbo, Santa Isabel, Paris y Easy, reportó al cierre de 2022 un total de 122.880 empleados. Sin embargo, al finalizar el primer trimestre de 2023, esta cifra se redujo en 2.933 personas, llegando a un total de 119.947 empleados.
A pesar de tener presencia en otros países de América, como Perú, Colombia, Brasil, Argentina e incluso Estados Unidos, Chile fue el país más afectado por esta reestructuración de Cencosud. No obstante, también es el país donde la compañía cuenta con la mayor cantidad de empleados, representando hasta 2022 el 41,19% del total.