Preocupación ha provocado una reciente entrevista de Claudette Dion, hermana de Céline Dion, en la que se refiere al actual estado de salud de la cantante, actualmente retirada de los escenarios a raíz del Síndrome de la Persona Rígida.
En diálogo con la edición canadiense de la revista Hola!, la mujer de 74 años señaló que la artista “está haciendo todo lo posible para recuperarse… Es una mujer fuerte. Sé que tiene buen ánimo porque lo escuchamos en su voz”.
“Es una enfermedad de la que sabemos muy poco… Hay espasmos, son imposibles de controlar. ¿Conoces a alguien que suela saltar por la noche debido a un calambre en la pierna o la pantorrilla? Es un poco así, pero en todos los músculos”, agregó.
Las complicaciones que sacaron a Céline Dion de los escenarios
“Hay poco que podamos hacer para apoyarla y aliviar su dolor”, admitió Claudette Dion, quien ha asumido la vocería sobre la actualidad de la intérprete.
Cuando reveló el diagnóstico a sus fans a través de redes sociales, Céline Dion se refirió a los síntomas de la enfermedad, y a cómo los espasmos afectaban “todos los aspectos de mi vida diaria, causándome a veces dificultades al caminar y no dejándome usar mis cuerdas vocales para cantar como estoy acostumbrada”.
La coyuntura la obligó a postergar sus shows y actuaciones, perjudicando directamente su gira mundial “Courage”. “Hasta que esté realmente lista para volver a subir al escenario”, dijo por entonces la artista, que recibe el apoyo de “un gran equipo de médicos” y un terapeuta de medicina deportiva.
“Cruzamos los dedos para que los investigadores encuentren una cura para esta terrible enfermedad. Rezamos por un milagro”, comentó la hermana de Céline Dion sobre la recuperación de su hermana.
¿Qué es el Síndrome de la Persona Rígida?
El Síndrome de la Persona Rígida (antes denominado Síndrome del Hombre Rígido) que padece Céline Dion afecta al sistema nervioso central, pero tiene manifestaciones neuromusculares.
La mayoría de los pacientes con Síndrome de la Persona Rígida tienen anticuerpos contra la ácido glutámico decarboxilasa (GAD), la enzima implicada en la producción del neurotransmisor inhibidor GABA (ácido gamma-aminobutírico).
Las manifestaciones clínicas del Síndrome de la Persona Rígida son la rigidez muscular y los espasmos que progresan en forma insidiosa en el tronco y el abdomen y, en menor grado, en las piernas y los brazos.
La enfermedad generalmente va avanzando, lo que lleva a discapacidad y rigidez en todo el cuerpo.