¿Qué pasó entre el Presidente Boric y Luis Silva? Revisa la polémica que involucró a Pinochet

A través de redes sociales, el Presidente Boric respondió a las declaraciones del constituyente Luis Silva relacionadas a Augusto Pinochet.

Lo más leído

Te puede interesar

Esta semana, el Presidente Gabriel Boric y el constituyente república Luis Silva se enfrentaron -pero indirectamente- por los dichos de este último sobre Augusto Pinochet. ¿Cómo empezó la polémica?

El domingo 28 de mayo, Luis Silva, quien salió electo como constituyente con la primera mayoría nacional, fue entrevistado por Cristián Warnken en Icare TV. 

Ahí, el fundador de Amarillos por Chile le preguntó al republicano sobre los personajes de la historia que admira. Silva respondió que sus referentes políticos más admirables son Diego Portales y Jaime Guzmán.

Sin embargo, la conversación fue derivando en Pinochet, momento en que Luis comentó que “hay un dejo de admiración por el hecho de que creo que fue un Estadista. Definitivamente un hombre que supo conducir el Estado, supo rearmar un Estado que estaba hecho trizas”.

“En su tiempo a cargo del gobierno ocurrieron cosas que él no podía no conocer, que habría justificado y son atroces. Eso mancha lo que hizo por el país, pero a 50 años desde el 73′ debe hacerse una lectura un poco más ponderada de su gobierno”, añadió.

Presidente Boric le responde a Luis Silva: “Pinochet fue un dictador”

Los dichos de Luis Silva no pasaron desapercibidos y varios reaccionaron, entre ellos, el Presidente Boric quien recalcó en Twitter que Pinochet fue un dictador.

“Augusto Pinochet fue un dictador, esencialmente anti demócrata, cuyo gobierno mató, torturó, exilió e hizo desaparecer a quienes pensaban distinto. Fue también corrupto y ladrón. Cobarde hasta el final hizo todo lo que estuvo a su alcance x evadir la justicia. Estadista jamás”, escribió la máximo autoridad del país.

Si bien en ningún momento alude directamente al republicano, el mensaje claramente apuntó a sus polémicas declaraciones, unas que se realizaron cuando se cumplen 50 años del Golpe Militar.

La polémica se produce en medio de los resultados de la encuesta CERC-MORI que reveló que un 36% de quienes consultados indicó que las Fuerzas Armadas “tenían razón para dar el Golpe de Estado”.

La cifra generó impacto, pues se trata de un aumento de 10 puntos porcentuales respecto al mismo estudio realizado en 2013.

¿Qué te parece la declaración del republicano Luis Silva?

Revisa sus declaraciones aquí:

- Advertisement -

Lo más reciente